AlberTULL

Historia

Más de cuarenta años de carrera, dan para mucho... Tampoco he pretendido ofrecer una relación histórica demasiado exhaustiva. Para ello, ya existe diferente bibliografía, principalmente en inglés.

Quiero citar aquí a Javier de Juan, escritor de la histórica publicación de la editorial Júcar, que durante muchos años fue nuestra biblia personal.
historia.jpg

El comienzo

En abril de 1968 la nueva banda comienza a actuar cada jueves en el mítico The Marquee de Londres, como teloneros de Fleetwood Mac, Procol Harum y Ten Years After, entre otros. Se cuenta que, como no eran excesivamente buenos, cambiaban a menudo de nombre para poder seguir actuando. Uno de esos nombres con los que tocaron fue The Blakes. El repertorio que tocaban estaba compuesto exclusivamente por temas de Ian y Mick.

En el mes de mayo graban un single para la MGM, con los temas Aeroplane y Sunshine Day. Debido a la poca publicidad, el disco pasó sin pena ni gloria. La curiosidad es que, debido a un fallo de imprenta, salió publicado con el nombre Jethro Toe. 

Será en el mes de junio cuando Terry Ellis y Chris Wright consiguen que el grupo fiche por la Chrysalis, sello subsidiario de Island Records. A partir de este momento, la banda comenzará a destacar en el panorama musical inglés. 

tull2.jpgEn el mes de julio se meten en los Sound Techniques Studios de Londres y graban los temas que conformarán su primer álbum. El 23 de agosto terminarán las grabaciones y la compañía, que apuesta fuertemente por ellos, los promocionará muchísimo. Así, los presentará en el National Rhytm & Blues Festival celebrado en Kempton Park de Sunburry. Allí compartirán cartel con John Mayall, Cream, Nice y Ten Years After. Consiguen un éxito espectacular.  

En septiembre de 1968 se publica su primer LP, This Was, que contiene diez temas. Rápidamente consigue el beneplácito del público y de la crítica. En Estados Unidos el disco se vendió poco, pero en Inglaterra los consolida totalmente. La revista Melody Maker los sitúa como la segunda banda más prometedora de toda Inglaterra: la primera eran The Beatles y la tercera The Rolling Stones. 

En noviembre del 68 vuelven al estudio, en este caso los Morgan Studios de Londres, y graban los temas que formarán su primer single para la Chrysalis. Se publicará en diciembre y contendrá los temas Love story y Christmas song

En ese mismo mes de diciembre, Mick Abrahams abandona el grupo para formar su propia banda, Blodwyn Pig. Para sustituir a Abrahams, Anderson llama a Tonni Iommi, futuro guitarrista de Black Sabbath. Su estancia en Jethro Tull sólo duró quince días, ya que su estilo no convenció a Anderson. A pesar de su corta estancia en la banda, llegó a grabar un programa de televisión llamado Rolling Stones' Rock'n'Roll Circus, donde, además de los Stones, participaban John Lennon, The Who y Eric Clapton. 

Para sustituir a Iommi, Anderson recurre a Davy O'List, que solamente estaría cuatro días con la banda y que posteriormente tocaría en el grupo Nice. 

Entra entonces en la banda el guitarrista que se convertiría en el brazo derecho de Anderson: Martin Lancelot Barre. A pesar de no tener la depurada técnica de Abrahams, Barre se adapta mucho mejor a la música del grupo.

El primer Jethro Tull

En 1674 nació en Basildon (Inglaterra) un agricultor, granjero y escritor llamado Jethro Tull

tull0.jpgEn 1691 ingresó en el Colegio St. John, de Oxford. Trabajó en la posada Bar's, de Gray, en 1699, año en el que se casó. Posteriormente se instaló en las tierras de sus padres, en Mowberry, pueblo próximo a Wallingford. 

En 1701 inventó y perfeccionó una máquina de arar y realizó experimentos con sistemas de sembrados. 

Entre 1711 y 1714 trabajó en Italia y Francia, donde observó y estudió los métodos utilizados en la agricultura. 

En 1731 publicó un libro de teorías sobre las artes del campo, Horse-hoeing Husbandry. En él explica cómo utilizar el caballo como animal de tiro para la siembra. 

En 1733 publica An Essay On The Principles Of Tillage And Vegetation, un ensayo sobre los principios de vegetación y cultivo. 

Fue atacado por los especialitas en temas agrarios y acusado de plagiar a otros escritores. 

Murió el 21 de febrero de 1741. 

El germen de Jethro Tull

Entre 1963 y 1965, Ian Anderson había formado, en la escuela de arte donde estudiaba, una banda llamada The Blades. En ella tocaban amigos suyos, como Barriemore Barlow (batería), John Evan (teclados), Jeffrey Hammond Hammond (bajo) y Michael Stephens (guitarra). De todas maneras, este grupo no dejaba de ser una banda escolar. 

tull1.jpgUna vez abandona la idea de convertirse en pintor, marcha a Londres junto a Barlow, Hammond y Evan. Allí formaran The John Evan Band, grupo con el que tocarán por los bares locales versiones de James Brown. 

En 1966 la banda se ampliará hasta los siete miembros y pasará a llamarse John Evan's Smash. Glenn Cornick había sustituido a Hammond en el bajo. Pero en noviembre de 1967, cinco de los siete miembros abandonan el grupo y vuelven a sus respectivos hogares. Sólo quedan Anderson y Cornick, así que deciden trasladarse a Luton, ciudad próxima a Londres. 

A comienzos de 1968 Chris Wright (mánager de The John Evan Band) y Terry Ellis (mánager de Ten Years After) ayudan a reformar la banda con la llegada de Mick Abrahams y un amigo suyo, Clive Bunker, que tocaban en McGregor's Engine

Esta será la primera formación de Jethro Tull, que oficialmente se funda en febrero de 1968: Ian Anderson (flauta y voz), Mick Abrahams (guitarra y voz), Glenn Cornick (bajo) y Clive Bunker (batería).

Los primeros años

Durante el mes de febrero de 1969, Jethro viaja a Estados Unidos para promocionar This was, teloneando a Led Zeppelin, entre otros. tull3.jpgSu primer concierto en América fue en el Filmore East de Nueva York, y Anderson lo consideró un desastre, ya que el equipo llegó en pésimas condiciones. A pesar de eso, tuvieron éxito.  

En ese mismo mes de febrero graban un tema en los Estudios Vantone de New Jersey: Living in the past. Esta canción saldría como cara A de un single. 

En marzo graban en los estudios Western Records de Los Angeles el tema Diving song, que sería la cara B del single Living in the past.  

tull4.jpgEn abril, y de regreso a Londres, graban en los Morgan Studios los temas de su segundo álbum: Stand up. El Lp sale a la venta a finales de mes y llega en pocos días al número uno de las listas inglesas y de muchos países de Europa. Conseguirá rápidamente ser Disco de Oro. El disco es grabado en una época problemática, musicalmente hablando: separación de The Beatles y muerte de Brian Jones, guitarra de The Rolling Stones. 

En este disco ya puede apreciarse un estilo más definido que en el primer álbum, que era mucho más blues y jazz. Además, los arreglos musicales corren a cargo de David Palmer, que posteriormente se encargaría de los teclados. El ingeniero de sonido fue Andy Johns, y está producido por Anderson y Terry Ellis. 

En mayo del 69 son invitados al festival que Island Records organiza en Francia. El éxito será enorme. 

En septiembre vuelven a los Morgan Studios para grabar otros dos temas que, junto a los anteriores singles, aparecerían en el futuro Living in the past. Esos temas son: Sweet dream y Singing all day

tull5.jpgEn el mes de diciembre volverían a los mismos estudios para grabar dos nuevos temas que aparecerían posteriormente en el mismo álbum: Teacher y Witches promise. Este sería el primer single estéreo de la historia. En Teacher participa John Evan, miembro de los dos grupos anteriores a Jethro, The John Evan Band y John Evan's Smash. Evan colaborará como miembro eventual de la banda hasta que ingresará definitivamente en junio de 1970. 

En enero del 70 vuelven a los Morgan Studios para grabar los temas del tercer álbum, en el cual John Evan sólo participará en algunos temas. Benefit se publicará en febrero y será el disco que los consagrará definitivamente en los EE.UU y en el resto del planeta. Como curiosidad hay que decir, que el álbum conseguiría ser disco de oro en Estados Unidos seis años después de su publicación. 

En junio vuelven a los Morgan Studios y graban dos nuevos temas para el Living in the past: Wond'ring again y Just trying to be. Este último tema es el que supone la entrada definitiva de Evan en la banda. 

tull6.jpgEn agosto participan en el Festival de la isla de Wight, junto a grupos tan importantes como The Doors, Free, Chicago, Ten Years After, The Who, ELP, Taste, y solistas de la talla de Bob Dylan, Jimmi Hendrix, Donovan, etc. El éxito de Jethro es espectacular: llegan a tocar casi tres horas seguidas. 

Seguidamente viajan a Estados Unidos para dar una serie de conciertos, y en el mes de noviembre grabarán dos temas en vivo en el Carnegie Hall de Nueva York. Estos temas aparecerían posteriormente en el Living in the past, y son By kind permission y Dharma for one

De vuelta a Inglaterra, Glenn Cornick abandona Jethro para formar su propia banda, Wild Turkey. Para encargarse del bajo, Anderson llama a su viejo amigo Jeffrey Hammond Hammond. Con este nuevo miembro, durante el mes de diciembre de 1970 grabarán en los Island Studios su primera obra maestra: su cuarto Lp, el famosísimo Aqualung.